- 1. • En pleno año 2013 es muy común ver personastrabajando, jugando, estudiando, comunicándose, etc, en estosaparatos. Tampoco es raro ver como los niños cada vez a mástemprana edad se integran a este mundo computarizado. Alparecer atrás quedaron los días donde calles repletas de jóvenesdaban vidas a las poblaciones o villas. De igual forma lacomunicación se a ido perdiendo a medida que este aparato entra ennuestros hogares. Es así como nuestros hijos prefieren pasar horas yhoras frente al computador sin darse cuenta de lo que sucede a sualrededor.
- 2. Si bien los beneficios son muchos como:acceder a información de forma fácil, poder hablar a larga distancia confamiliares, conocer noticias de su país y el mundo, pasar tiempo deocio, trabajar y estudiar, de igual forma son muchos los problemas paralos padres y educadores como lo son: estar expuesto a violadores ydepravados sexuales, libre accesibilidad a paginas con contenido paraadultos, excesivo tiempo empleado para ocio, mala postura enlos jóvenes por el excesivo uso de computadores portátiles, problemas ala vista, trastorno del sueño, etc.. Es así como el real énfasis es que lospadres y educadores tomen conciencia de lo que sus hijos y alumnoshacen con estos aparatos y enseñarles que el computador es una poderosaherramienta que no tan solo sirve para jugar, sino que va más allá y queabre una infinidad de mundo con tan solo un clic.
- 3. • La sociedad ha sufrido unos grandes cambios en los últimosaños, ya que la aparición del mundo tecnológico ha generadoavance o desarrollo de nuestra sociedad, los computadores yel internet se han vuelto un nueva necesidad vital del serhumano, pues con la parición de esta nueva herramienta esmás fácil y accesible la realización de tareas, que antes eranarduas.
- 4. Aunque aun en el siglo XXI hay algunas personas que piensan locontrario ,pues esto ha causado en la gran mayoría la disminuciónde la utilización de libros para la búsqueda deinformación, además de el aislamiento en el que se encuentran losniños y jóvenes, y con aislamiento se refieren a que la mayoría deniños ,jóvenes y adolescentes ya no disfrutan del mundo real, ni dela interacción real con las demás personas, prefieren navegar porredes sociales yCONOCER GENTE
por estos medios pues así evitar elcontacto físico y la posible vergüenza, en los niños pequeños seevidencia en sus juegos, ya que ; antes de la computacióndisfrutaban al aire libre realizando juegos como:escondite, canicas, montar en bicicleta entre otras actividadesproductivas.
- 5. La informática en cierta medida ha conducido a formar sereshumanos sedentarios. Esto causa que Para algunas personasse describa este nuevo mundo con la siguiente frase: “se vaconvirtiendo en nuevo habitad de acciones perniciosas y males detodo tipo”. En cierta medida estos problemas mencionados sonciertos, puesto que el cyber mundo como lo menciona JavierBustamante “a veces, disimuladamente la informática proponeimágenes y modelos de cómo debería ser y funcionar el serhumano” podemos entender lo anterior como el lado de lainformática que impide el desarrollo integral del ser humano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario